TERAPIA OCUPACIONAL DE PRECISION: UNA VISION PARA EL FUTURO - Basada en la técnica de DDDM, la Toma de Decisiones Basada en Datos- Aplicación en Autismo y Salud Mental.
DE QUE SE TRATA EL CURSO…
Actualizar los conocimientos y la práctica con la terapia ocupacional de precisión; es un enfoque contemporáneo centrado en la persona, basado en datos y en la ocupación. Obtendrá más información sobre su uso y evidencia en salud mental y autismo, y lo podrá aplicar a su área de práctica para crear evidencia a través de ésta.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
A través de clases magistrales y actividades prácticas, los participantes:
.Aprenderán el concepto de terapia ocupacional de precisión y su utilidad para crear y promover prácticas basadas en la evidencia.
.Aplicarán la toma de decisiones basada en datos a su práctica de terapia ocupacional. .Comprenderán la aplicación de la toma de decisiones basada en datos en el autismo.
.Comprenderán cómo se puede utilizar la terapia de precisión en su práctica para individualizar el tratamiento y medir los resultados basados en la ocupación.
.Crearán una visión contemporánea de la práctica de la salud mental en la terapia ocupacional.
.Diseñarán y debatirán la implementación de estos conceptos contemporáneos en la salud mental utilizando diversos medios.
.Diseñarán planes de intervención individualizados y basados en la ocupación para sus clientes, basados en datos y orientados a los resultados.
PROGRAMA:
Día 1 (9:00 am -3:00 pm hora Colombia)
Introducción: Terapia ocupacional de precisión mediante la Toma de Decisiones basada en Datos: Roseann Shaaf
Terapia Ocupacional en salud mental: una visión de futuro: Paulo Fernandes Epidemiología de la salud mental infantil
El papel de la terapia ocupacional en la salud mental juvenil
.Toma de Decisiones basada en Datos DDDM (Roseanne Shaaf)
.Conceptos clave y aplicación a la práctica
.Uso de la DDDM en salud mental (Data Driven Decition Making) .El proceso de evaluación
Entrevista con los padres/cuidadores
Observación del estado mental del niño/adolescente
Evaluación de la interacción entre padres e hijos
Día 2 (9:00 am -3:00 pm hora Colombia)
Toma de Decisiones Basada en Datos: aplicación a la práctica; ejemplo de casos de dos niños con autismo
Aplicación de la terapia ocupacional en salud mental .Mediadores terapéuticos:
Diseño
Expresión corporal
Expresión dramática
Fotografía
Pintura
Modelado con arcilla/yeso Modelos de intervención Tipos de intervención:
Individual
En familia
Grupos terapéuticos
CIERRE Y CONCLUSIONES
LUGAR:
Plataforma virtual Zoom. Se enviará el enlace oportunamente. Traducción simultánea.
HORARIO:
9:00 AM – 3:00 PM (HORA COLOMBIA)
FECHA:
27 y 28 de septiembre 2025.
DOCENTES:
Roseann Schaaf, PhD., OTR, FAOTA y Paulo Fernandes, OTR, Phd.
ROSEANNE SHAAF:
Distinguida con el mérito Eleanor Clarke por la AOTA en 2025 que por su presentación inspiró miles de terapeutas a nivel internacional.
También es directora del Jefferson Autism Centre of Excellence, profesora del Departamento de Terapia Ocupacional de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación Jefferson de la Universidad Thomas Jefferson de Filadelfia y miembro del cuerpo docente del Instituto Farber de Neurociencias de Jefferson. Tiene un doctorado en Neurociencia, una maestría en Educación y una licenciatura en Terapia Ocupacional.
«La Dra. Schaaf ha contribuido más que nadie, desde la propia Dra. Ayres, a sentar las bases empíricas de la integración sensorial Ayres® y continuar con el legado de apoyo a la investigación en Ayres Sensory Integration® para servir mejor a los niños y las familias a través de la práctica basada en la evidencia», compartieron las socias fundadoras de CLASI, Susanne Smith Roley, OTD, OTR/L, FAOTA, y Zoe Mailloux, OTD, OTR/L, FAOTA.
Su investigación sobre intervenciones ha sido fundamental para que la terapia ocupacional que utiliza ASI sea reconocida como una intervención basada en la evidencia para los niños autistas. En los últimos años, ha recibido más de 7 millones de dólares de financiación del Instituto Nacional de Salud, el Instituto de Investigación de Resultados Centrados en el Paciente (PCORI), el Programa de Investigación sobre el Autismo de Nueva Jersey, la Fundación Eagles Autism y la Fundación Nancy Lurie Marks.
La Dra. Schaaf es autora de seis libros y más de 100 artículos y resúmenes revisados por pares. En colaboración con la Dra. Zoe Mailloux, la Dra. Schaaf y su equipo del Children's Specialized Hospital de Nueva Jersey (las doctoras Joanne Hunt, Elke vanHoodonk, Patti Faller, Regina Freeman y Donna Kelly) manualizaron la intervención Ayres Sensory Integration® y luego realizaron estudios para evaluar sus resultados. Como parte de este trabajo, desarrollaron el enfoque de Toma de Decisiones basado en Datos para guiar el razonamiento clínico de los terapeutas.
PAULO FERNANDES:
Paulo Jorge Fernandes, se graduó en Terapia Ocupacional en 1998 y, desde entonces, ha desarrollado competencias de intervención en el ámbito del desarrollo infantil y de la salud mental de niños y adolescentes. Posee el título de Especialista en el área de educación y formación 726 (Terapia y Rehabilitación - CESPU 2016) y, actualmente, es estudiante del programa de doctorado en Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oporto, con el estudio "El efecto del uso de dispositivos de pantalla táctil en la competencia motriz, la ideación y la praxis en niños de 4 a 6 años".
Paulo divide su trabajo entre en los campos de intervención clínica, docencia, gestión e investigación. A nivel clínico, trabaja en la ACeS Algarve Central y forma parte del equipo local SNIPI, así como del equipo Grupo de Apoyo a la Salud Mental Infantil (GASMI) desde dónde supervisa prácticas de estudiantes de Terapia Ocupacional desde el año 2007. Anteriormente, fue coordinador de la Unidad de Recursos Asistenciales Compartidos (URAP) de la ACeS Central, miembro del equipo de coordinación regional del GASMI y del Equipo de Apoyo a la Reestructuración de la Atención Primaria de la ARS Algarve, además fue consultor de la Comisión Nacional para la Reestructuración de la Atención Primaria. A nivel de docencia, coordinó el Postgrado en Integración Sensorial en Italia y, desde el 2017, imparte las unidades curriculares "Investigación en Integración Sensorial" y "Evaluación en ASI" del Postgrado en Integración Sensorial ESTES Coimbra/7Sentidos. Además, desempeñó la función de Profesor de la Unidad Curricular "Investigación en Integración Sensorial" del Postgrado en Integración Sensorial CESPU/7Sentidos, en el curso académico 2014/2015, fue profesor asistente invitado en el curso de Terapia Ocupacional de la Escola Superior de Saúde del Instituto Politécnico de Leiria (2012 a 2016) y coordinó las 7 ediciones del Postgrado en Integración Sensorial 7sentidos en colaboración con CESPU y ESTES Coimbra. A nivel de gestión, es presidente de la Asociación 7Senses – Portugal desde su fundación (2008) y es miembro de la Fundación The Collaborative for Leadership in Ayres Sensory Integration (CLASI) (Los Ángeles - USA), desde la que imparte cursos de formación de la Teoría de la Integración Sensorial de Ayres. Además, fue presidente de la Coalición Internacional en Integración Sensorial Ayres de 2019 a 2021. A nivel de investigación, ha sido ponente invitado en varios congresos nacionales e internacionales, seminarios y reuniones científicas en sus áreas de especialización.
INVERSIÓN:
$ 1.500.000 COP/ 366 USD.
. Alumnos o ex alumnos OCCUPARE : 11% descuento:$1.335.000 /326 USD
. Afiliados al CCTO **: 10% descuento $1.350.000/ 330 USD
** El profesional afiliado a ésta organización, debe acreditarlo con una carta que verifique la afiliación para el año 2025.
Pago Diferido:
. Dos cuotas:
. Alumnos o ex alumnos OCCUPARE: Agosto 18 Y Septiembre 18 , cada cuota de $667.500 o de 163 USD.
. Afiliados al CCTO **: Agosto 18 Y Septiembre 18 , cada cuota de $675.000 o de 165 USD.
** El profesional afiliado a ésta organización, debe acreditarlo con una carta que verifique la afiliación para el año 2025.
PAGOS
1. Transferencia Bancaria
Cuenta Ahorros Davivienda
Número:108900114175
Nombre: OCCUPARE TERAPIA OCUPACIONAL COLOMBIA SAS
2. Transferencia Plataforma Paypal **(Por favor tener presente en esa plataforma el correo inscrito cuando vaya a hacer el pago).
Este pago es para personas que se encuentran fuera de Colombia.
Paypal.me/occuparetoc **gonzalezmartinezmarcela@gmail.com
Si requiere información adicional para hacer el pago, por favor escribir al correo.
IMPORTANTE:
PARA SEPARAR EL CUPO RECUERDE ENVIAR EL COMPROBANTE DE PAGO Y EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A NUESTROS CORREOS (occupare.contabilidad@gmail.com y a occupare.to@gmail.com). ESPECIFICAR NOMBRE COMPLETO, CON NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN Y NOMBRE DEL CURSO AL QUE SE INSCRIBE.
INSCRIPCIÓN: Hasta septiembre 10
DOCUMENTOS ENVÍO:
Enviar al correo occupare.to@gmail.com el diploma de grado y la hoja de vida.
POLITICA DE CANCELACIÓN:
En caso de anular la matrícula, habiendo cancelado la totalidad del curso, hasta la fecha de septiembre 10, se reembolsa el 20% del total pagado; adicional a esto debe entregar una carta justificando las razones de su retiro.
En caso de cancelar la matrícula, después de septiembre 10 no se reembolsará el dinero.
OCCUPARE se reserva el derecho de cancelar el curso, por causas ajenas al mismo, por situaciones fortuitas o en caso de no llegar al grupo mínimo necesario para su viabilidad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del 100% del importe abonado.
Teléfono de contacto:
Marcela González: + 57 315 485 7966
PARA RESERVAS O INFORMACIÓN:
Haz click en el siguiente botón.